¿CUÁL ES EL MEJOR SHOW DE TANGO EN BUENOS AIRES?

Desde hace ya mucho tiempo que El Querandí es un clásico de Buenos Aires, referente inimitable de la Ciudad desde todo punto de vista. Cuenta con el mejor show de tango en Buenos Aires. Se trata de un sitio tradicional, un lugar con historia propia, con raíces muy profundas a las que honra con la autenticidad y la calidad de su show de tango el cual ocupa un rol protagónico.

En definitiva, el tango es un reflejo de la cultura rioplatense, y como tal exige destreza, originalidad, y sobre todo un arraigado sentido de pertenencia para poder florecer y perdurar. En este aspecto, el show de tango de El Querandí funciona como una inigualable oportunidad de reunir en sí mismo la esencia ancestral, casi mística, de la noche porteña de otros tiempos con la pujanza y el frenesí de una ciudad que no deja de crecer a ritmo vertiginoso. Además de su tradicional espectáculo, este verdadero santuario del tango porteño ofrece una exquisita propuesta gastronómica, constituida por los típicos sabores regionales de nuestra geografía acompañados con los mejores vinos argentinos.

mejor show de tango en buenos airesPor otra parte, es significativo señalar que El Querandí no es simplemente un lugar donde se puede presenciar el sensual baile del tango: El Querandí lleva el sello de ser una “tanguería”; es decir, un sitio que vive y respira tango, tanto en el presente, a través de su espectáculo cotidiano, como a través de la memoria archivada en sus muros, en su amplio salón, donde los poetas más reconocidos de Buenos Aires supieron dejarnos sus versos.

A todo esto hay que añadirle que el espacio se encuentra situado en el barrio de San Telmo, genuino e inigualable casco histórico de la ciudad. Su decoración, además, respeta el brillo y el estilo propio de inicios del siglo XX, lo cual constituye en sí mismo una experiencia verdaderamente única, cuidadosamente ambientado y con una atmósfera que nos permite respirar el tango desde una perspectiva completamente mágica. En este contexto, el mejor show de tango en Buenos Aires es, justamente, aquel que nos transporta hacia el pasado para disfrutarlo intensamente en el presente.

El Querandí encierra como propuesta vivir una auténtica experiencia de tango, lo cual hará que su velada sea inolvidable. Ello lo logra con la cuidadosa restauración de su arquitectura, respetando con celo las tallas, arcos y pisos originales, con una respetuosa y amable atención al cliente, con una propuesta gastronómica que involucra los platos más representativos de nuestro variado país, una completa y también variada carta de vinos y un espectáculo de tango que recorre la historia del tango en bloque de época.

El show en sí mismo está integrado por un cuarteto típico (piano, contrabajo, bandoneón y violín) dirigido por la virtuosa mano del maestro Ado Falasca. Será él quien nos guíe a través de la historia del tango, acompañaran en las voces dos cantantes de excepción: Carlos Gari y Gabriel Mores, y en las coreografías y dirección general nos sorprenderá Cristian Correa liderando al eximio cuerpo de bailarines, que llenarán el espacio la seducción, el deseo, la destreza y la pasión del tango, una danza que cautiva y conmueve como ninguna otra.

Para albergar al mejor show de tango de Buenos Aires, El Querandí cuenta con una arquitectura de principios de siglo XX. Su salón principal es capaz de albergar a ciento veinte personas con total comodidad, lo cual resulta indispensable para disfrutar del espectáculo en su mayor esplendor, pero sin perder la esencia de toda tanguería; es decir, sin dejar de ser un espacio íntimo, cálido, donde todo está perfectamente dispuesto, cuidado al detalle con el máximo nivel de profesionalismo, para que el visitante pueda disfrutar de una noche para el recuerdo.

Por todos estos motivos, y aún otros que seguramente el cliente descubrirá al conocernos, nuestro show de tango es considerado como el mejor de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su mágico recorrido por la historia del género podremos deleitarnos con las mejores voces del tango, los acordes de músicos de renombre internacional, y maravillarnos con la maestría de nuestro grupo de bailarines; quienes además de transportarnos hacia un pasado en el escenario también se encargarán de recorrer el salón a lo largo de los distintos números que se incluyen en el show.

En definitiva, el tango no es simplemente música y baile: es tradición, historia, y sobre todo una experiencia que puede rozar nuestras fibras más íntimas. Es por eso que El Querandí cuenta con el mejor show de tango de Capital Federal, brindando noche a noche un espectáculo de excelencia, totalmente exclusivo, y en su recorrido llevarnos a descubrir con asombro todo el esplendor de una cultura.

La milonga, el compás del tango, que estremece al corazón y se inscribe de forma imborrable en el recuerdo de quienes se maravillan con sus misterios, está vivo en nuestro salón; donde los verdaderos herederos de esa larga y prolífica tradición nos hacen volver a experimentar, cada noche, en cada espectáculo, la atmósfera de seducción y de arrabal que caracterizan a nuestra ciudad y su música.

El Querandí es, en resumen, el mejor lugar de la ciudad para disfrutar de un espectáculo de auténtico de tango. Situado en el casco histórico, en el marco en una vieja Casona de Buenos Aires de principio de siglo XX que nos traslada al pasado, a las verdaderas raíces del tango para, a partir de allí, iniciar el recorrido de la historia del tango desde sus inicios de Arrabal, al frenesí del modernismo, inspirado por Piazzolla.

De eso se trata nuestra propuesta, al igual que el tango es la representación de la cultura de un pueblo hecha música, El Querandí intenta con su arquitectura, su gastronomía, la amabilidad de sus empleados y la autenticidad y excelencia de su espectáculo, condensar y acercar al visitante la historia de un lugar, un lugar que tiene el sabor de lo perdido, de lo perdido y recuperado, la historia misma de Buenos Aires y su arte.

¿Cómo elegir una degustación de vinos en Buenos Aires?

La ciudad de Buenos Aires cuenta con excelentes espacios dedicados a la degustación de vinos. Uno de ellos es La Cava de El Querandí: un lugar realmente único que puede llegar a satisfacer las expectativas tanto de los clientes más experimentados como el de aquellos que recién se inician en la fabulosa aventura de la cata de vinos.

Con orgullo, pero también con el mayor grado de responsabilidad y compromiso con el comensal, consideramos que este espacio típico cumple con todos los requisitos para ser, en definitiva, el mejor lugar de degustación de vinos en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires.

La cata de vinos es una experiencia de vida, un viaje, si se quiere, que repasa la cultura y la tradición. En este sentido, La Cava de El Querandí se caracteriza por acompañar al público, paso a paso, durante un recorrido fantástico por la cultura vitivinícola argentina. A eso se le suman proyecciones que describen apasionadamente los climas, paisajes y la geografía de las zonas productoras, logrando que las degustaciones de vinos se expanda a sí misma y se transforme en una auténtica experiencia que abarca los cinco sentidos.

degustaciones de vinosA lo largo de este recorrido los comensales irán degustando las cepas más representativas de cada región, enfatizando a su vez la tipicidad de los vinos de nuestra tierra. Por supuesto, la degustación incluye bocados exquisitos que también son representativos de las regiones productoras.

Toda propuesta de degustación de vinos que aspire sinceramente al mayor nivel de excelencia debe incluir en su núcleo distintas opciones; es decir, distintos recorridos que nos permitan disfrutar del sabor, la fragancia y la textura del vino, pero también incorporar en el proceso una parte de la historia que lo sustenta.

En las degustaciones de vinos de La Cava de El Querandí, sin duda una de las más ampliamente reconocidas en la ciudad de Buenos Aires, el público cuenta con varias opciones excelentes para elegir. Una de ellas es la llamada Ruta del Vino Argentino, mediante la cual se realiza un detallado recorrido por la historia de nuestras regiones productoras y la degustación de las cepas más importantes y representativas de cada una de ellas.

Torrontés del Noroeste Argentino, Pinot Noir de la región patagónica, Malbec de la zona de Cuyo, son algunas de las magníficas cepas que el comensal puede disfrutar al mismo tiempo que saborea deliciosos bocados especialmente diseñados; y todo eso bajo la orientación de nuestro experimentado sommelier.

Como decíamos anteriormente, Buenos Aires cuenta con muchas alternativas para elegir un espacio de degustación; y más allá de que consideremos el nuestro como uno de los más profesionales y representativos de la ciudad, en términos objetivos podemos asegurarle al comensal que nuestra perspectiva de la cata de vinos consiste en brindarle una verdadera experiencia integral.

Como muestra del valor esencial que le damos a la cata de vinos, tanto exclusivos como semi-exclusivos, entendida como un profundo viaje de asombro y descubrimiento por nuestra tierra, las degustaciones además pueden terminar con almuerzos o cenas diseñados específicamente para continuar con la temática regional.

Esto significa que, además de la cata de vinos y el recorrido visual e histórico por las diferentes regiones productoras del país, el cliente podrá disfrutar de unadegustacion vino capital federal exclusiva selección de platos, en perfecta armonía y equilibrio con las distintas cualidades y características de los vinos presentados a lo largo de la degustación.

Creemos haber respondido  satisfactoriamente la pregunta que nos hacíamos en el título de este artículo: ¿cómo elegir una degustación de vinos en Buenos Aires?, simplemente al detallar algunas de las características de este sitio verdaderamente especial, genuino, donde además de encontrar un ambiente único, exclusivo, y los vinos de autor más extraordinarios del país, el cliente puede disfrutar de un ambiente como ningún otro, y con la más equilibrada relación entre calidad y precio.

Es por todo esto que, al momento de elegir un lugar para degustar los mejores vinos exclusivos y semi-exclusivos, pero también para descubrir la fascinante historia de la tierra que los produjo, acompañando ese viaje maravilloso con cenas maridadas, originales, especialmente diseñadas, la Cava de El Querandí cuenta con una de las propuestas más interesantes, elegantes y completas para usted.

que es una cata de vinos

¿Qué es una cata de vinos?

La cata de vinos, también llamada degustación de vinos, es en esencia una experiencia en la cual no solo se utiliza el paladar, sino también el olfato y la vista, con lo cual podemos hablar de una experiencia integral. No hablamos únicamente del sabor, el aroma, la textura y el cuerpo del vino, sino también de un espacio especialmente diseñado para realizar ese recorrido maravilloso de forma tal que el comensal la disfrute con los cinco sentidos.

Uno de estos espacios, seguramente uno de los más reconocidos de la ciudad de Buenos Aires, es La Cava de El Querandí: un sitio fascinante, único desde todo punto de vista, el cual busca homenajear a todas las regiones productoras a lo largo de una degustación de vinos que le permitirá al público vivir una genuina experiencia de vida.

cata de vinosLas degustaciones de vino invitan a los catadores a probar los distintos tipos de vino y, de ese modo, apreciar sus cualidades propias, acompañando cada cepa con deliciosos bocados representativos de cada región productora; con lo cual hablamos aquí de un verdadero recorrido por la cultura y la tradición de cada zona.

Por ese motivo es tan importante que la cata de vinos se realice dentro de un ambiente con las características necesarias para lograr una degustación realmente integral. Hablamos aquí del espacio físico en el cual se realizará, así también como del servicio, la orientación del sommelier, el salón de cata propiamente dicho, la temperatura de los distintos vinos a disfrutar, entre otras cosas.

En la sala de cata de vinos de la Cava de El Querandí usted encontrará todo esto y mucho más; entre otros detalles a tener en consideración, un formidable recorrido visual por las diferentes zonas productoras, lo cual le permite al cliente lograr ese delicado equilibrio entre el disfrute del vino y el conocimiento de aquellas regiones y culturas que lo forjaron de acuerdo a las características esenciales de su clima y su geografía.

Es importante que el sommelier sea capaz de guiar al comensal a lo largo de las tres fases esenciales de la cata de vino, cada una de cbdtop.club ellas apoyada en los tres sentidos preponderantes que se utilizan en el proceso de la degustación. Hablamos aquí de la vista, el olfato y el gusto; aunque también sería justo decir que el sentido del tacto también interviene en la experiencia, ya que la lengua pueden darnos información sobre la densidad y la textura del vino, así también como sobre su temperatura, tono y sabor.

Tanto si hablamos de comensales experimentados en la cata de vinos, así también como de personas que no necesariamente cuentan con algún tipo de conocimiento previo, pero sí con el deseo intenso de iniciarse en esta verdadera aventura, la Cava de El Querandí cuenta con todo lo necesario para ofrecerle al público una de las degustaciones más completas de la ciudad de Buenos Aires.

A lo largo de las diferentes propuesta de degustación los comensales podrán disfrutar, por ejemplo, de las cepas más reconocidas internacionalmente de la catas de vinos buenos airesArgentina, desde la región del NOA a la Patagonia, pasando por Cuyo y su larga tradición en vinos; incluyendo además algunos bocados realmente exquisitos y representativos de cada una de las zonas productoras.

De eso se trata una cata de vinos: una propuesta de degustación que cuente, a su vez, con diferentes opciones y un agradable recorrido por la cultura y la tradición de cada región en particular. A todo eso, desde luego, hay que añadirle algunas otras cuestiones sumamente importantes para lograr un resultado final que verdaderamente pueda hacer la diferencia: el ambiente más apropiado, un servicio de atención al cliente que esté en todos los detalles, la presencia de un sommelier calificado, con años de experiencia, y finalmente una armoniosa relación entre calidad y precio.

La ciudad de Buenos Aires es sede de alguna de las catas de vinos más importantes del país; y la Cava de El Querandí, sin dudas, cuenta con una de los mejores. Allí, el cliente podrá disfrutar de algo más que el sabor del vino: podrá realizar un viaje estupendo por las diferentes zonas productoras y, en consecuencia, llevarse consigo una porción de la historia de nuestra tierra.

¿Qué tiene que tener un Bar en San Telmo?

El barrio de San Telmo es uno de los más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, de forma tal que al pensar en las características que necesita tener un buen bar ubicado en esta zona deberíamos primero con siderar varias cosas; entre ellas, que sea un lugar con historia propia, con tradición cultural y social, de modo tal que se encuentre en equilibrio con las características principales del barrio, a su vez reconocido por su enorme valor en términos históricos.

La Cava de El Querandí, por ejemplo, es uno de esos espacios singulares que han sabido privilegiar su tradición personal y la enorme influencia que esta ha tenido en el casco histórico de la ciudad de Buenos Aires. Si se trata de encontrar una propuesta realmente completa, que incluya lo mejor en materia gastronómica, degustación de vinos exclusivos y semi-exclusivos, y un ambiente cálido, único desde todo punto de vista, que literalmente busca homenajear a su vasta historia, La Cava de El Querandí es, sin lugar a dudas, una de las mejores alternativas para el público.

bar san telmoDesde aquí consideramos que lo único que verdaderamente debe tener un bar en San Telmo que resulte a la vez representativo del barrio en el que se encuentra es, precisamente, saber demostrar el orgullo y el compromiso con su historia pasada. Por cierto que esto no es algo sencillo de lograr, sobre todo cuando hablamos de un espacio capaz de ofrecerle al público un variado abanico de propuestas.

Historia, tradición, compromiso, pero también la posibilidad de brindarle al cliente un servicio moderno, exclusivo, son algunas de las claves que deberíamos tomar en consideración al momento de elegir algunos de los mejores bares en San Telmo. En la Cava de El Querandí, por ejemplo, se logra combinar de forma armoniosa todas esas cualidades, con un concepto de diseño que respeta y honra profundamente la historia del lugar, pero además con la posibilidad de disfrutar catas de vinos, o bien de un exquisito menú a la carta con cocina de autor.

Este tipo de propuestas son las que mejor representan la historia del barrio de San Telmo, auténtico casco histórico de la ciudad de Buenos Aires. Es decir que, un buen bar emplazado en esta zona debe ser capaz, por un lado, de darle a su público un servicio de excelencia, y por el otro, respetar en todo momento su esencia como bar típico del barrio.

¿Y cuál es el espíritu de San Telmo? En este sentido, el barrio tiene muchas facetas, pero casi todas se encuentran atravesadas por los emotivos acordes del tango, los ritmos de la milonga, por sus calles adoquinadas en las que supieron caminar las personalidades más destacadas de la noche porteña.

En la Cava de El Querandí se representan a la perfección todos estos valores ligados a la historia y la tradición del barrio de San Telmo: un bar en donde el principal protagonista es el vino, es cierto, pero donde además es posible disfrutar de platos exquisitos y un espacio que realmente cuenta con historia propia. Del mismo modo en que algunos bares del barrio empiezan a forjar su propia tradición, la Cava de El Querandí ya cuenta con historia propia, se enorgullece de su pasado, y lo trae al presente a través de un servicio totalmente exclusivo.

Y si hablamos de historia es importante mencionar que este bar de San Telmo es, en esencia, una enorme y vieja casona de finales del siglo XIX, restaurada con especial cuidado y meticulosidad para respetar sus características y su tradición.

Estos son algunos de los detalles principales que debería tener un bar en San Telmo, en especial si este desea homenajear con genuino orgullo los valores de su pasado, tanto cultural como edilicio, pero en también mirando de frente hacia el futuro, combinando en su esencia lo mejor de la tradición del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires pero también con un servicio exclusivo, de primera calidad.

La gastronomía española en el país

Hoy tenemos el agrado de entrevistar al Restaurante Lalin, especialistas en gastronomia española, empresa del holding group de Clean Managers.

Q: Hola Octavio, gracias por estar acá.

RL: El gusto es mio.

Q: Octavio como impacta la gastronomía española en Buenos Aires?

RL: Mira, la comida española siempre fue y será muy aceptada y valorada por el publico porteño. Mas alla de que maneja precios diferentes al tradicional asado Argentino, los sabores y diversidad de platos que presenta, difiere de muchas otras culturas.

Q: Cuales son los platos principales que trabajan?

RL: El caballito de batalla es la Paella, seguido de la tortilla española y las gambas al ajillo. Esto es lo que mas se aprecia y pide.

Q: Sentis que la gastronomía española esta creciendo en el país?

RL: Si y aun queda mucho mas para crecer ya que en el interior del país aun se elige mucho el asado, sucede principalmente por que no hay tanta oferta de comida española.

Q: Evaluaron abrir un segundo restaurante?

RL: Por el momento no, ya el que tenemos da mucho trabajo! (risas)

Q: Gracias por estar hoy con nosotros.

RL: A ustedes y quiero agregar que su show de tango es excepcional!

+info clic aquí

 

En El Querandí tenemos la mejor cobertura con OPC

Después de una reunión con nuestros asesores, acordamos contratar un seguro de caución para nuestros gerentes y especialistas en accidentes de transito, a cargo de las diferentes áreas de la empresa. Nos informamos sobre las regulaciones que exige la Inspección General de Justicia, y la mejor manera de cumplir con todos los requerimientos que exige este organismo fue a través de la adquisición de estas pólizas.

Al principio no conocíamos en detalle el alcance de este tipo de seguros, pero nos informamos con OPC, especialistas en seguros de caución. Ellos fueron los que nos contaron en detalle en qué consistían estos seguros, y cuáles eran los beneficios que ofrecían las pólizas (además de cumplir con lo exigido por la IGJ).

Con nuestras pólizas ofrecemos una garantía por nuestros gerentes y directores ante la IGJ, lo que también permite una cobertura para nuestra empresa y todos los participantes de la misma, además de un resguardo para terceras partes que siempre existen en el desarrollo de un negocio. De esta manera, evitamos otros métodos de garantía más engorrosos y cumplimos con todo lo requerido legalmente. En El Querandí estamos muy conformes por haber tenido esta oportunidad de agilizar un trámite requerido por la IGJ de una forma mucho más cómoda, segura y eficiente gracias a OPC.

Aunque nuestro negocio no es una empresa tradicional porque trabajamos en los rubros de gastronomía y entretenimiento, cumplimos con todo lo que los diferentes requisitos que los entes del gobierno nos exigen como empresa consolidada.

En diferentes momentos del año, tenemos que hacer una gran variedad de trámites, pagos y presentaciones que en algunas oportunidades son un poco complejos. Por eso, agradecemos siempre la ayuda de OPC que nos hace mucho más fácil el cumplimiento de nuestras obligaciones ante la IGJ. Siempre contamos con su equipo para el asesoramiento continúo.

Fin de año: Momentos inolvidables para Dive Center

Después de operar por más de diez años en el mercado de la enseñanza del buceo, Dive Center decidió organizar una fiesta de fin de año que demostrara todo lo felices que estaban por el trabajo realizado. Siempre se necesita tiempo para la organización de este tipo de celebraciones, pero en El Querandí estábamos listos para apoyarlos con los preparativos.

Los integrantes del equipo a cargo del evento nos contaron que en otras oportunidades habían organizado diferentes eventos y fiestas de fin de año en salones, restaurantes tradicionales y bares. Pero esta vez, querían brindar en un lugar diferente. Después de intercambiar algunas ideas, les gustó nuestra propuesta. Al principio creían que nuestro local solo era para turistas que venían a disfrutar de cenas de nivel internacional con un show de tango incluido, y no sabían que teníamos varios espacios para eventos corporativos en nuestra increíble casa restaurada en el barrio de San Telmo.

Les organizamos una cita para que conocieran el lugar. Quedaron sorprendidos desde el primer momento. Aunque nuestra casa es un restaurante, también tiene un espacio para el show de tango y una cava con más de cien etiquetas exclusivas o semi-exclusivas. La decoración muestra el esplendor de Buenos Aires a principios del siglo XX, pero todo el entorno está pensado para ofrecer comodidad al cliente. El trabajo del grupo que visitó la casona aquél día fue muy duro, porque después de quedar embrujados por el lugar, ¡tuvieron que elegir el menú y los vinos!

La fiesta de fin de año que disfrutaron en El Querandí siempre va a quedar en el recuerdo y el corazón de los empleados y dueños de Dive Center, ya que fue la celebración perfecta para homenajear a su equipo por todos los logros, y desearse mutuamente éxito para el futuro.

Renovamos nuestra iluminación para ofrecer un mejor servicio

En El Querandí nos encanta cuidar cada detalle de la ambientación de todos los rincones de nuestro espacio y por eso trabajamos con la fabrica de muebles Loreto y otros proveedores. Sabemos que cada objeto, mueble, cortina, etc. representa el alma de nuestro lugar y hacen que los clientes se sientan más cómodos, inmersos en el espíritu de nuestra hermosa casa.

Sin embargo, mientras hacíamos una revisión un lunes por la mañana por toda la casona con nuestro equipo de mantenimiento, nos dimos cuenta que era el momento de renovar la iluminación del restaurante y del espacio en donde todas las noches se desarrolla el show. Tomamos esta decisión porque pensamos que nuestro sistema general estaba desactualizado, y si podíamos encontrar una empresa que nos asesorara en el tema, lo íbamos a optimizar con los mejores dispositivos que había en el mercado.

El mismo día estuvimos revisando el mercado de distribuidores de material eléctrico e iluminación, y descubrimos una empresa que parecía cumplir con todos los requerimientos que teníamos para la renovación de la iluminación LED de nuestro local. Nos contactamos con el centro de atención al cliente de Electrofer para coordinar una reunión en El Querandí.

Cuando finalmente llegó el equipo a nuestra casona, los llevamos a los tableros de comando de todo el sistema de iluminación, pero también les mostramos los artefactos que estaban en funcionamiento para las diferentes áreas. Después de esta revisión, se comprometieron en enviarnos una propuesta de remodelación, reinstalación y mejoramiento de nuestra iluminación, que incluía la aplicación del sistema LED.

Cuando llegó la propuesta, recibimos una agradable sorpresa porque nos encantaron los cambios y el presupuesto coincidía con lo que habíamos planeado invertir en este cambio tan importante. Ahora El Querandí tiene una iluminación maravillosa que hace que nuestro producto final se vea todavía mejor gracias a Electrofer.

Tips para elegir una vinoteca en San Telmo

San Telmo es, sin lugar a dudas, uno de los barrios con más historia en la ciudad de Buenos Aires, con muchas propuestas en términos de degustación de vinos. Una de ellas, sin embargo, desde hace muchos años que se destaca del resto por su enorme respeto por la tradición. Hablamos de La Cava de El Querandí: un espacio que se caracteriza por su historia, su cultura, y sobre todo por una inigualable vinoteca san telmopropuesta de degustación de vinos.

Toda buena vinoteca cuenta además con un amplio catálogo de vinos, tanto exclusivos como semi-exclusivos, que sean auténticamente representativos de cada zona productiva del país. A eso hay que agregarle la posibilidad de disfrutar bocados exquisitos, especialmente diseñados para acompañar las cualidades de cada vino y, además, de enfatizar las características climáticas y geográficas de cada una de las regiones productoras.

A la hora de elegir una vinoteca en San Telmo es importante tomar en cuenta estos detalles. El lugar deberá ser ideal para la cata de vinos en términos de infraestructura, desde luego, pero además debe saber brindarle al cliente algo más, un valor agregado, si se quiere, que consiste en transformar la degustación de vinos en una experiencia integral, completa, única, que el comensal se llevará consigo en la memoria durante toda la vida.

En muchos casos, las vinotecas finalizan la cata de vinos con un almuerzo o cena, dependiendo de la hora del día, que armonice perfectamente con la degustación. Esto quiere decir que, más allá de la cata de vinos propiamente dicha, la cual es, insistimos, insuperable en términos de calidad y precio, el público podrá saborear los platos más deliciosos, cuidadosamente seleccionados para lograr el equilibrio justo con las características esenciales de los vinos presentados.

La cata de vinos de La Cava de El Querandí se caracteriza, entre otras cosas, por realizarse en un lugar lleno de historia, de tradición, de misterio, ubicado justo en el centro de uno de los barrios más antiguos de la ciudad de Buenos Aires. Allí, el público podrá disfrutar de una experiencia fascinante: la Ruta del Vino Argentino, a través de la cual se efectuará un extraordinario recorrido a lo largo de las zonas productoras y las cepas más importantes de cada una de ellas.

Estos son solo algunos de los tips para elegir una buena vinoteca en San Telmo, búsqueda que, así lo creeremos, llevará al comensal a elegir la Cava de El Querandí por sobre otras propuestas. Quizá uno de los rasgos más destacables de este espacio es haber logrado diseñar un viaje exclusivo que acompaña a las degustaciones; nos referimos específicamente al acompañamiento visual de cada una de las regiones productoras y a la guía experimentada de sommeliers con muchos años de trayectoria.

Por todas estas razones, y aún otras que el comensal seguramente descubrirá por sí mismo, la Cava de El Querandí es su mejor alternativa en vinotecas en San Telmo, no solo por la calidad del servicio, por la insuperable variedad de vinos, sino también por ser un espacio repleto de historia y tradición, capaz de transformar la cata de vinos en un viaje maravilloso por las diferentes zonas productoras, sus climas, sus respectivas geografías.vinoteca buenos aires

A lo anteriormente dicho hay que añadirle el mejor precio en relación a la calidad exclusiva que este espacio realmente único puede ofrecerle; tanto a aquellos que cuenten con experiencia en la degustación de vinos como a los que recién comienzan a recorrer esta verdadera aventura para los cinco sentidos. Es por todo esto que, a la hora de seleccionar un lugar en el barrio de San Telmo para degustar los vinos exclusivos y semi-exclusivos más importantes de cada zona, pero también para recorrer la cultura y la tradición de cada una de las regiones productoras, logrando así diseñar un viaje increíble, acompañado por cenas especialmente pensadas para maridar con cada sabor, con cada textura, la Cava de El Querandí es seguramente el lugar más indicado para usted, sobre todo si lo que realmente busca es vivir una experiencia integral que lo acompañe durante toda la vida.

Queremos que nos encuentren

Siempre utilizamos las herramientas que internet nos ofrece para hacer conocer nuestro espacio y servicios. Por eso, nos pareció lógico contactar a Imactions para lograr un nuevo objetivo: que nuestro sitio web lograra posicionarse en los primeros lugares de los resultados en las búsquedas de Google.

Naturalmente, esto no era un capricho. En El Querandí estábamos seguros que cuanto más visitas tuviéramos en nuestro sitio web, más personas se iban a contactar con nosotros para consultar sobre nuestro restaurante y nuestros shows. Por eso, queríamos estar en la primera página de resultados, y finalmente lo logramos gracias a Imactions.

El equipo de Imactions nos explicó cuáles eran las estrategias que debían implementar para optimizar primero nuestro sitio web, y luego desarrollar las herramientas específica para el posicionamiento. Trabajamos juntos algunas ideas para que ellos conocieran mejor nuestro negocio.

Aunque el equipo de Imactions nos había explicado que para algunas estrategias de posicionamiento los resultados no se ven de inmediato, estuvimos muy satisfechos con los resultados a corto y mediano plazo. Desde que se implementaron las estrategias de posicionamiento, nuestro sitio web aparece en la primera página de resultados. Esto conlleva una mayor cantidad de personas que se comunican con nosotros a través de llamados telefónicos y de nuestro email, además de los que hacen reservas online con más frecuencia.

Aunque hoy en día todo parezca más fácil con la ayuda de internet, sabemos que para lograr este excelente posicionamiento en Google se necesita ser un profesional en el tema. Por eso, le agradecemos al equipo de Imactions su profesionalismo, seriedad, comprensión y pasión en lo que hacen. Para nosotros, los resultados están a la vista. Continuamos trabajando con ellos para implementar otras estrategias de marketing digital, y para mantener actualizados todos nuestros canales promocionales.